La hierba de San Juan es una hierba perenne común de muchas ramas y flores color amarillo vivo que crecen silvestre en muchas partes del mundo. Su nombre deriva de la tendencia de la hierba a florecer alrededor del festín de San Juan (un "mosto" simplemente es una planta, en Inglés Antiguo). El nombre de especie perforatum deriva de la marca de agua de puntos translúcidos que pueden verse cuando la hoja es levantada hacia el sol.

La hierba de San Juan tiene una larga historia de uso en el tratamiento de trastornos emocionales. Durante la Edad Media, la hierba de San Juan era popular para "arrojar demonios", posiblemente una descripción arcaica de curar enfermedad mental. En los años de 1800, la hierba fue clasificada como una "nervina" o un tratamiento para los "trastornos nerviosos". A principio de 1900 empezó a ser considerada como un tratamiento para la depresión, y cuando se inventaron los antidepresivos farmacéuticos, los investigadores alemanes empezaron a buscar propiedades similares en la hierba de San Juan.

*

¿Para Qué se Usa Hoy en Día la Hierba de San Juan?  

Hoy en día, en Alemania, en otras partes de Europa y en los Estados Unidos, la hierba de San Juan es un tratamiento ampliamente usado para la depresión. La evidencia base para sus enfoques de uso es que muchos de los medicamentos modernos recetados empezaron a utilizarlo desde que se aprobó por primera vez. De hecho, en Alemania esta hierba es un antidepresivo recetado, cubierto por el sistema nacional de cuidado de salud y es recetado, con mayor frecuencia que cualquier otro medicamento sintético para la depresión.

La mayoría de los estudios de la Hierba de San Juan han evaluado a personas con depresión mayor de intensidad de ligera a moderada. Esta frase que suena contradictoria indica que el nivel de depresión es más severo que simplemente sentirse "triste". Sin embargo, no es tan severa como las formas de depresión más intensa. Los síntomas típicos incluyen estado de animo deprimido, falta de energía, problemas del sueño, ansiedad, perturbación del apetito, dificultad para concentrarse y poca tolerancia al estrés. La irritabilidad también puede ser un signo de depresión.

Tomada como un todo, la investigación sugiere que la hierba de San Juan es más efectiva que el placebo y aproximadamente tan efectiva como los medicamentos estándares. Además, parece que la hierba de San Juan provoca menos efectos secundarios que muchos antidepresivos. Sin embargo, la hierba presenta un riesgo significativo de seguridad: Interactúa de manera dañina con una gran cantidad de medicamentos estándares (para más detalles vea Cuestiones de Seguridad).

Advertencia: La hierba de San Juan nunca debe confiarse para el tratamiento de depresión severa. Si usted o un ser querido se siente suicida, incapaz de enfrentarse a la vida diaria, paralizado por la ansiedad, incapaz de levantarse de la cama, no puede dormir ni tiene interés en comer, consulte a un médico de inmediato. La terapia medicada podría salvar su vida.

Además de la depresión, la hierba de San Juan también ha sido probada para muchas otras enfermedades en las que los antidepresivos recetados se consideran útiles, como el trastorno por déficit de atención , ansiedad , insomnio , 15síntomas de la menopausia , 20PMS , 19 y trastorno afectivo estacional (SAD) . 98, 99 Sin embargo, hasta ahora no hay evidencia directa de que ofrezca beneficio alguno para estas enfermedades.

A menudo los antidepresivos estándares también son usados para la neuropatía diabética y otras formas de neuropatía (dolor del nervio). Sin embargo, un pequeño ensayo doble ciego controlado por placebo fracasó en encontrar efectiva a la hierba de San Juan para este propósito. 16

La hierba de San Juan contiene, entre otros ingredientes, las sustancias hipericina e hiperforina. Los primeros reportes sugieren que la hierba de San Juan o hipericina sintética podrían ser útiles contra varios virus como el VIH , pero esto no se ha analizado detalladamente. 17 Sin embargo, hay cierta evidencia de que la hiperforina podría ser capaz de combatir ciertas bacterias, incluyendo algunas que resisten a los antibióticos. 18 Nota: Esta evidencia es demasiado preliminar como para considerar a la hierba de San Juan como un antibiótico efectivo.

Con base en evidencia poco convincente de que la hipericina podría tener propiedades antiinflamatorias, la crema de hierba de San Juan ha sido probada como un tratamiento para el eccema , obteniendo algunos resultados promisorios. 100

*

¿Cuál Es la Evidencia Científica para la Hierba de San Juan?  

Depresión  

Los resultados de varios estudios sugieren que la hierba de San Juan es efectiva para la depresión de ligera a moderada.

Han habido dos tipos principales de estudios: Los que compararon a la hierba de San Juan con el placebo y otros que la compararon con los antidepresivos recetados.

Hierba de San Juan vs. Placebo  

Los estudios de la Hierba de San Juan (y otros antidepresivos) usan un grupo de preguntas llamado Hamilton Depression Index (HAM-D). Esta escala valora el grado de depresión, con números más altos indicando síntomas más serios.

Los ensayos doble ciego controlados por placebo que han involucrado a más de mil participantes con depresión mayor de severidad de ligera a moderada, por lo general han encontrado que, en comparación con el placebo, el uso de la hierba de San Juan puede reducir de manera considerable las puntuaciones HAM-D. 21 - 28, 89

Por ejemplo, en un ensayo de 6 semanas, 375 personas con promedio de 17 puntos HAM-D, de aproximadamente 22 (indicando depresión mayor de severidad moderada) recibieron hierba de San Juan o placebo. 89 Las personas que tomaron hierba de San Juan mostraron una mejoría significativamente mayor que quienes tomaron placebo.

Dos ensayos doble ciego controlados por placebo que evaluaron a personas con un nivel similar de depresión, han fracasado en encontrar más efectiva a la hierba de San Juan que al placebo. 27, 85, 89 Sin embargo, dos estudios no pueden volcar un cúmulo de investigación positiva. Tenga en cuenta que el 35% de los estudios doble ciego que involucraron antidepresivos farmacéuticos también han fracasado en encontrar al agente activo significativamente más efectivo que el placebo. 85 Para ilustrar esto, en el más reciente de los dos ensayos en los que la hierba de San Juan no mostró efectividad, el medicamento sertralina (Zoloft) también ha fracasado en probar efectividad. La razón para estos resultados negativos no es que el Zoloft (o Prozac, o cualquier otro medicamento) no funcione. En realidad, los efectos estadísticos fácilmente pueden ocultar los beneficios de un medicamento, especialmente en una enfermedad como la depresión, donde hay un alto efecto placebo y en realidad no hay un método preciso para medir los síntomas.

De esta manera, a menos que la serie completa de estudios encuentre inefectiva a la hierba de San Juan, especialmente los ensayos en los que una comparación del tratamiento medicado sí mostró efectividad, la hierba de San Juan aún debe considerarse como probablemente efectiva para depresión mayor de severidad de ligera a moderada.

Hierba de San Juan vs. Medicamentos  

Varios estudios han encontrado que la hierba de San Juan es igual de efectiva que los antidepresivos estándares, pero causa menos efectos secundarios.

El más grande de estos ensayos fue doble ciego y de 6 semanas de duración, con 240 personas con depresión de ligera a moderada, comparó la hierba de San Juan (250 mg dos veces al día, de un extracto de alcohol 4 -7:1) con la fluoxetina (Prozac) a la dosis estándar diaria de 20 mg. 31 Los resultados mostraron que la hierba de San Juan fue al menos igual de efectiva que el Prozac, además que provocó menor número de efectos secundarios y también menos severos.

Otros cuatro ensayos doble ciego que matricularon a más de 300 personas, han comparado a la hierba de San Juan tanto con la fluoxetina (Prozac) como con la sertralina (Zoloft). 32, 33, 90, 91 En todos estos estudios, la hierba demostró ser tan efectiva como el medicamento, además de provocar menos efectos secundarios.

La hierba de San Juan también se ha comparado con antidepresivos más antiguos.

Un estudio de 8 semanas, con 263 personas con depresión moderada, comparó la efectividad de una dosis ligeramente alta de hierba de San Juan (350 mg, 3 veces al día de un extracto estandarizado para contener de 2 a 3% de hiperforina) con el placebo y con el antidepresivo un tanto obsoleto, aunque efectivo, imipramina. 34 Los resultados mostraron que la imipramina y la hierba de San Juan fueron igualmente efectivos, y ambos fueron más efectivos que el placebo.

Sin embargo, de acuerdo a un estudio doble ciego de 209 personas, la hierba de San Juan, incluso a una dosis del doble de la habitual, no es tan efectiva como la imipramina para la depresión mayor de severidad alta. 35

Otros diez ensayos que matricularon a personas con depresión mayor de severidad de ligera a moderada, han comparado la hierba de San Juan con los antidepresivos anticuados, pero de probada calidad, imipramina, maprotilina y amitriptilina, encontrando beneficios equivalentes. 36 - 38 Sin embargo, estos estudios usaron dosis excesivamente bajas del medicamento estándar y por tanto probaron poco.

¿Cómo Funciona la Hierba de San Juan?  

Al igual que los antidepresivos farmacéuticos, se considera que la hierba de San Juan aumenta los niveles de neurotransmisores en el cerebro, tales como serotonina, norepinefrina y dopamina. 6, 7

Se desconoce el ingrediente activo de la hierba de San Juan. Más a menudo, los extractos de la hierba de San Juan son estandarizados a la sustancia hipericina, lo que ha llevado a la generalizada concepción errónea de que la hipericina es el ingrediente activo. Sin embargo no hay evidencia de que la hipericina por sí misma sea un antidepresivo. Otro ingrediente de la hierba de San Juan, llamado hiperforina, se ha mostrado considerablemente promisorio como el ingrediente más importante.

En un principio la hiperforina fue identificada como un compuesto del Hypericum perforatum en 1971 por investigadores rusos, pero incorrectamente se consideró ser muy inestable como para jugar un papel principal en la acción de la hierba. 1 Sin embargo, evidencia posterior corrigió esta consideración. Actualmente, parece que el extracto estándar de hierba de San Juan contiene de 1 a 6% de hiperforina. 2 Evidencia obtenida de estudios en animales y en seres humanos sugiere que es la hiperforina presente en la hierba de San Juan la que eleva los niveles de neurotransmisores. 8 - 10 No obstante, podría haber otros ingredientes activos en la hierba de San Juan que también entren en funcionamiento. 11, 12 De hecho, dos ensayos doble ciego que usaron una forma de hierba de San Juan con contenido bajo de hiperforina, la encontraron efectiva. 13, 14 La conclusión sigue siendo que se necesita más investigación para descubrir la manera exacta en la que actúa la hierba de San Juan contra la depresión.

Polineuropatía  

Un ensayo doble ciego controlado por placebo, de 54 personas con neuropatía diabética u otras formas de neuropatía (dolor, entumecimiento y/u hormigueo provocado por lesión a los nervios) no encontró efectiva a la hierba de San Juan para este propósito. 40

*

Dosis  

La dosis estándar de hierba de San Juan es de 300 mg, 3 veces al día de un extracto estandarizado para contener 0.3% de hipericina. Unos cuantos productos nuevos en el mercado están estandarizados para el contenido de hiperforina (normalmente de 2 a 3%), en lugar de hipericina. Estos se toman a las mismas dosis. Algunas personas toman 500 mg dos veces al día, o 600 mg en la mañana y 300 mg por la noche.

Aún otra forma de hierba de San Juan también ha pasado estudios doble ciego. Esta forma contiene poca hiperforina y se toma a una dosis de 250 mg dos veces al día. 41, 42

Si la hierba molesta su estómago, tómela con alimento.

Recuerde que el efecto total toma 4 semanas en notarse. ¡No renuncie demasiado pronto!

*

Cuestiones de Seguridad  

Normalmente, la hierba de San Juan tomada sola no provoca efectos secundarios inmediatos. En un estudio diseñado para buscar efectos secundarios, 3,250 personas tomaron hierba de San Juan durante 4 semanas. 43 Del total, cerca del 2.4% reportó problemas. Las quejas más comunes fueron malestar estomacal ligero (0.6%), reacciones alérgicas - principalmente sarpullido - (0.5%), cansancio (0.4%) e inquietud (0.3%). Otro estudio dio seguimiento durante 1 año a 313 personas tratadas con hierba de San Juan. 44 De manera similar, los resultados mostraron una incidencia baja de efectos adversos.

En la extensa experiencia alemana con la hierba de San Juan como un tratamiento para la depresión, no han habido reportes publicados de consecuencias adversas serias a causa de tomar la hierba sola. 45 Estudios en animales que involucraron dosis enormes de extractos de hierba de San Juan durante 26 semanas, no han mostrado efecto serio alguno. 46

Sin embargo, hay varios riesgo potenciales de seguridad con la hierba de San Juan que deben considerarse. Estos se resumen en las siguientes secciones.

Fotosensibilidad  

Algunas veces las vacas y ovejas que pastan sobre hierba de San Juan han desarrollado sensibilidad severa e incluso mortal al sol. En un estudio, personas altamente sensibles al sol recibieron el doble de la dosis normal de la hierba. 47 Los resultados mostraron un ligero, pero considerable incremento en la reacción a la radiación ultravioleta. Otro ensayo encontró que una dosis de sólo una vez de hierba de San Juan que contenía de 2 a 6 veces la dosis normal diaria, no provocó una tendencia mayor a quemadura; tampoco lo provocó el tratamiento de siete días a la dosis normal. 83 Sin embargo, hay un reporte de caso de quemadura severa e inesperada en una persona que usó hierba de San Juan y después recibió terapia ultravioleta para psoriasis. 48 Además, dos personas que usaron hierba de San Juan de forma tópica experimentaron reacciones a la exposición al sol. 84

Las moralejas de la historia son las siguientes: Si usted es especialmente sensible al sol, no exceda la dosis recomendada de hierba de San Juan y siga tomando sus precauciones habituales contra quemaduras; si usted está recibiendo tratamiento UV, no use la hierba de San Juan en absoluto; y si usted aplica hierba de San Juan sobre su piel, no exponga esa parte de su cuerpo al sol.

Además, usted podría tener problemas si combina hierba de San Juan con otros medicamentos que provoquen mayor sensibilidad al sol, tales como sulfamidas y el medicamento antiinflamatorio Feldene (Piroxicam). Los medicamentos Prilosec (omeprazol) y Prevacid (lansoprazol) también podrían incrementar la tendencia de la hierba de San Juan a provocar fotosensibilidad. 49

Finalmente, un reporte sugiere que el uso regular de hierba de San Juan también podría incrementar el riesgo de cataratas inducidas por el sol. 50 Si bien ésta es información preliminar, si usted está tomando esta hierba en una base a largo plazo, podría tener sentido usar lentes para sol cuando esté al exterior.

Interacciones Con Otros Medicamentos  

Desde hace algún tiempo, los expertos herbales han advertido que el combinar hierba de San Juan con los medicamentos en la familia del Prozac (SSRI) podría aumentar demasiado la serotonina y provocar varios problemas serios. Hace poco, empezaron a aparecer reportes de caso de tales eventos. 51, 52, 53 Éste es un riesgo potencialmente serio. No combine la hierba de San Juan con antidepresivos recetados, excepto bajo el consejo específico de un médico. Dado que algunos antidepresivos como el Prozac, perduran en la sangre durante bastante tiempo, usted también necesita ser cuidadoso cuando cambie de un medicamento a la hierba de San Juan.

Los medicamentos antimigraña de la familia triptán (como el sumatriptán o Imitrex) y los analgésicos tamadol, también elevan los niveles de serotonina y podrían interactuar de manera similar con la hierba de San Juan. 54, 55

Tal vez la mayor preocupación con la hierba de San Juan sea la posibilidad de que pudiera disminuir la efectividad de varios medicamentos, incluyendo los inhibidores de proteasa (para la infección por VIH), ciclosporina (para trasplantes de órganos), digoxina (para enfermedad cardíaca), medicamentos de estatina (para el colesterol alto) warfarina (un adelgazador de la sangre), medicamentos de quimioterapia, anticonceptivos orales , antidepresivos tricíclicos , olanzapina o clozapina (para la esquizofrenia) y teofilina (para el asma). 56 - 67, 80, 82, 87, 88, 92, 93, 95 Además, si usted está tomando hierba de San Juan y uno de estos medicamentos al mismo tiempo, y después deja de tomar la hierba, los niveles del medicamento en la sangre podrían aumentar. En ciertas circunstancias, este aumento en el nivel en la sangre podría ser peligroso.

Estas interacciones podrían llevar a consecuencias catastróficas. De hecho, la hierba de San Juan parece haber provocado varios casos de rechazo al trasplante de corazón, de riñón y de hígado, al interferir con la acción de la ciclosporina. Muchas personas con VIH también toman hierba de San Juan con la falsa creencia de que la hierba combatirá al SIDA. El resultado no intencionado podría ser la reducción de la potencia de los medicamentos estándares anti VIH.

Además, la hierba parece disminuir la efectividad de los anticonceptivos orales y al hacer eso, se considera que provoca embarazos no deseados. 68, 88

Finalmente, un reporte sugiere que el uso de hierba de San Juan podría interactuar con medicamentos anestésicos. 101

La conclusión: Recomendamos que las personas que tomen cualquier medicamento oral o inyectado, que sea crítico para su salud o bienestar, deben evitar totalmente el uso de la hierba de San Juan, hasta tener más información al respecto. Sobre los principios generales, también aconsejamos evitar usar la hierba antes de ser sometido a anestesia general.

Seguridad en Circunstancias Especiales  

Un estudio en animales no encontró efecto de enfermedad sobre los productos de los ratones preñados. 69 Sin embargo, estos resultados por sí solos no son suficientes para establecer que la hierba de San Juan es segura para su uso durante el embarazo. Además, el componente de la hierba de San Juan, hipericina, puede acumularse en el núcleo de las células y atarse directamente al ADN. 70 Es por ello que las mujeres embarazadas o en etapa de lactancia deben evitar la hierba de San Juan. Además, no se ha establecido la seguridad de su uso en niños pequeños o en personas con enfermedad hepática o renal grave.

Al igual que otros antidepresivos, los reportes de caso sugieren que la hierba de San Juan puede provocar episodios de manía en personas con trastorno bipolar (enfermedad maníaco-depresiva). 71, 72

También hay un reporte en el que la hierba de San Juan provocó psicosis temporal en una persona con enfermedad de Alzheimer . 79

Otras Preocupaciones  

Ciertos alimentos contienen una sustancia nombrada tiramina. Estos alimentos incluyen los quesos añejados, carne añejada o curada, chucrut, salsa de soya, otros condimentos de soya, cerveza (especialmente la cerveza de barril) y vino. Los medicamentos en la familia de los inhibidores MAO interactúan de manera adversa, provocando efectos secundarios severos como presión arterial alta, frecuencia cardíaca rápida y delirio. Un reporte de caso sugiere que la hierba de San Juan también podría presentar este riesgo. 96 Sin embargo, otros estudios sugieren que las dosis normales de hierba de San Juan no deben provocar efectos similares a los de los MAO. 4, 5, 97 Hasta que este tema se explique, recomendamos que las personas que toman hierba de San Juan, eviten los alimentos que contengan tiramina. Dado que los inhibidores MAO reaccionan de manera adversa con medicamentos estimulantes como el Ritalin, efedrina (encontrada en la hierba efedra ) y la cafeína, también recomendamos que evite combinar la hierba de San Juan con ellos.

Un estudio pequeño sugiere que las dosis altas de hierba de San Juan podrían alterar ligeramente la función mental. 73

Un reporte de caso relaciona el uso de hierba de San Juan con la pérdida de cabello. 74 Los autores señalan que en ocasiones los antidepresivos estándares también podrían provocar pérdida de cabello.

Un estudio planteó preguntas sobre los posibles efectos de anticoncepción de la hierba de San Juan. Cuando se colocaron concentraciones altas de hierba de San Juan en una probeta con esperma y óvulo de hámster, el esperma fue dañado y menos capaz de penetrar al óvulo. 75 Sin embargo, dado que es poco probable que en realidad tanta hierba de San Juan pueda entrar en contacto con el esperma y el óvulo al momento de estar en el cuerpo, en lugar de en una probeta, estos resultados podrían no ser válidos en la vida real.

*

Transición de los Medicamentos a la Hierba de San Juan  

Si usted está tomando un medicamento recetado para la depresión de ligera a moderada, cambiar a hierba de San Juan podría ser una idea razonable en caso de que usted prefiera tomar una hierba. Para evitar el traslape de tratamientos, el enfoque más seguro es dejar de tomar el medicamento y permitirle limpiarse de su sistema antes de empezar con la hierba de San Juan. Consulte con su doctor para saber cuánto tiempo es el necesario.

Sin embargo, si usted está tomando medicamento para la depresión severa, cambiar sobre la hierba de San Juan no es una buena idea. Probablemente la hierba no funcione lo suficientemente bien y usted podría hundirse en una depresión peligrosa.

*

Interacciones de las que Debe Estar Consciente  

Si usted está tomando

  • Medicamentos antidepresivos, incluyendo los inhibidores MAO , SSRI y tricíclicos ; o posiblemente los medicamentos tramadol o sumatriptán (Imitrex): No tome la hierba de San Juan al mismo tiempo. En realidad, usted necesita dejar que el medicamento se elimine de su sistema durante algún tiempo (tal vez semanas, dependiendo del medicamento), antes de empezar con la hierba.
  • Digoxina , ciclosporina , inhibidores de la proteasa (para la infección por VIH), anticonceptivos orales , antidepresivos tricíclicos , Coumadin (warfarina) , medicamentos de estatina (usados para el colesterol alto), teofilina , medicamentos de quimioterapia, medicamentos antipsicóticos más recientes (como la olanzapina y clozapina ) o, de hecho, cualquier medicamento crítico: La hierba de San Juan podría provocar que el medicamento sea menos efectivo. Además, si usted ya está tomando hierba de San Juan y su médico modifica su dosis de medicamento para alcanzar los niveles adecuados en la sangre, el dejar de tomar la hierba de San Juan de manera repentina podría provocar que el nivel del medicamento en su cuerpo rebote a niveles peligrosamente altos.
  • Medicamentos que provocan sensibilidad al sol, como sulfamidas y los medicamentos antiinflamatorios Feldene (piroxicam) , así como Prilosec (omeprazol) o Prevacid (lansoprazol) : Tenga en cuenta que la hierba de San Juan podría tener un efecto aditivo.
  • Medicamentos estimulantes o hierbas como el Ritalin, cafeína o efedrina ( efedra ): Es posible que la hierba de San Juan pueda interactuar de manera adversa con ellos.